top of page

Quiero mi libertad 

Quiero mi libertad es un proyecto de investigación-acción que nació de una pregunta sencilla pero poderosa: ¿qué pasaría si los jóvenes privados de su libertad pudieran contar su vida con sus propias palabras e imágenes?

La respuesta comenzó con cámaras fotográficas, hojas en blanco y la disposición de escuchar. Poco a poco, esos objetos se convirtieron en herramientas para narrar lo que normalmente queda oculto tras las estadísticas y los expedientes judiciales: la vida cotidiana de adolescentes en un centro de internamiento.

Las fotografías, los dibujos, los documentales y los textos producidos por los propios jóvenes no solo mostraban los muros, los pasillos o las rejas que los rodeaban. También hablaban de sus sueños, de sus miedos y de las posibilidades de cambio. Era, en el fondo, un ejercicio de memoria y de resistencia: tomar la palabra en un lugar donde casi siempre se les niega.

La primera exposición se hizo dentro del mismo centro, con las imágenes colgadas en las mallas que delimitaban las canchas deportivas. Después, esas obras viajaron a museos, centros culturales y universidades, llevando consigo un mensaje claro: detrás del encierro hay personas con historias que merecen ser escuchadas.

Con el tiempo, el proyecto se expandió. Ya no se trataba solo de registrar lo que pasaba dentro de una institución, sino de abrir caminos hacia la vida fuera de ella: talleres, programas de acompañamiento y espacios de creación que buscaban ofrecer a los jóvenes otras formas de relacionarse con su comunidad.

Más que un programa cultural, Quiero mi libertad es una experiencia de encuentro. Un recordatorio del poder narrarse a uno mismo, recuperar la voz y compartirla con los demás.

.

DISTINCIONES 

Mención honorífica en el XII Premio de Investigación sobre Sociedad Civil 2016 en la categoría de maestría.
Medalla al Mérito Académico “Dr. Manuel Velasco Suárez " 2015, de la Universidad Autónoma de Chiapas en la categoría maestría.
Mención honorífica en el 6º Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud (Imjuve-Sedesol) 2013 en la categoría licencitura.

Plataforma de Divulgación | © 2025. Derechos reservados

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Síguenos en:

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page