XITLALLY GUADALUPE FLECHA MACÍAS

Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Maestra en Estudios Culturales y Licenciada en Comunicación por la misma casa de estudios. El ámbito transversal de mi trayectoria de investigación ha sido el trabajo con pueblos indígenas de Chiapas (principalmente el tsotsil): prácticas y procesos comunicativos, hibridación cultural, género, cuerpos y corporalidades, procesos migratorios internos, diásporas evangélicas y procesos de reterritorialización. Profesora adjunta del seminario “Cuerpo y cultura” de la Maestría en Estudios Culturales de la UNACH desde el 2013, profesora colaboradora del Máster en Psicopedagogía de la Universitat Oberta de Catalunya desde 2019 y actualmente de formo parte del cuerpo académico del Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
Desde 2012 he participado en la conformación y consolidación de una comunidad de investigación integrada por profesores y estudiantes de la facultad de humanidades de la UNACH, particularmente de los programas de Maestría en Estudios Culturales y el Doctorado en Estudios Regionales, cuyo principal interés gira en torno al estudio de las movilidades, corporalidades y juventudes, en cuyas rutas de investigación ha optado por implementar la cartografía social como metodología alternativa para abordarlas. Actualmente, junto a otros colegas nos encontramos en diálogos de conformación hacia una organización interesada en el abordaje de diversos fenómenos sociales en la región México-Centroamérica desde diversas expresiones cartográficas la cual hemos denominado Colectiva Cartográfica de los Sures Globales.

